(entrada libre hasta completar aforo)
De la mano de Alfredo Reyes, el director de Jardín, la conferencia nos llevará por un recorrido entre su colección de Bromélias, sus Aráceas y otros grupos destacados. Un jardín cuya importancia de su patrimonio vegetal no deja a nadie indiferente. Absolutamente imperdible.
ALFREDO REYES BETANCORT
Director de Jardín de Aclimatación de la Orotava
El Palmentum ha vivido este año la espectacular floración centenaria de su ejemplar de palmera Corypha y Carlo Moricci, su director, será quien nos venga a contar con todo lujo de detalle lo que significó este aconteciendo botánico.
CARLO MORICI
Director científico del Palmetum de Santa Cruz de Tenerife.
Aina S. Erice es bióloga, escritora de éxito y vegetóloga, como le gusta definirse. Aina cuenta “historias para no dormir” de las maravillas del reino vegetal. Inspirada por su primera visita a Tenerife nos hablará de la curiosa relación de las plantas con el fuego. Escuchar a Aina es adentrase en “senderos de savia”, por cierto, el título de su último libro.
AINA S. ERICE
Bióloga y escritora
Un sistema de cultivo y gestión que además de multiplicar la cosecha regenera a las tierras. La técnica está llamada a abrirse camino en las ciudades del sigo XXI. Serán el promotor y el director técnico del parque Central de Adeje, Juan Antonio Hernández y José Luis Figueroa quienes junto a otros invitados nos contarán qué es un bosque productivo y qué puede representar para las islas.
Participación especial en la mesa redonda de Salvador Campos, orquidófilo y jardinista naturalista formado por la Horticultural Massachusetts Society.
JOSÉ LUIS FIGUEROA Y JUAN ANTONIO HERNÁNDEZ
Promotor y Director técnico del Parque Central de Adeje
HORARIO de 16:00h a 18:00h
AULA DIDÁCTICA
¿EN QUÉ CONSISTE?
El taller que todo principiante amante de las orquídeas desea. Un breve repaso por las técnicas básicas de cuidado, riego, plagas, etc. hasta llegar a la plantación de un ejemplar utilizando un jarrón de barro especialmente diseñado para Plantarina que imita las condiciones naturales de los hábitats originarios de las orquídeas.
Precio: 20€ – Material incluido.
HORARIO de 18:00h a 20:00h
AULA DIDÁCTICA
¿EN QUÉ CONSISTE?
Desde la técnica de cultivo de plantas usando bolas cubiertas de musgo, un arte japonés, evolucionamos para la adaptación de la técnica a las condiciones locales. El musgo es sustituido por paja de coco o badana y el hilo de bala es la clave para aportar interés visual a la composición.
Precio: 15€ – Material incluido.
HORARIO de 11:00h a 13:00h
Patio MANUEL ORAÁ
¿EN QUÉ CONSISTE?
La Mesa Creativa estará centrada en la importancia de lo vegetal: parques, huertos, animales en relación con las plantas, ecosistemas, tiendas que proveen de alimentos frescos o acciones que nos acerquen a la naturaleza, especialmente en las ciudades.
La propuesta será rellenar un “cuaderno de campo” con las conclusiones, el material disponible y el generado: recolección en un espacio verde del museo, collage, tintas naturales, láminas y grabados antiguos de insectos y plantas, códigos QR con sonidos de bosque y pájaros, técnicas de ilustración de flores y textos.
Precio: 20€ – Material incluido.
Sábado 4 de junio, de 11:00h a 19:00 | Domingo 5 de junio, de 11:00h a 13:00h
Nuestra feria reúne productores, artesanos y diseñadores que hacen del mundo vegetal la base de su trabajo. La cuidada selección no dejará indiferente al visitante y que encontrará desde ilustraciones hasta tejidos, desde alimentación hasta joyas.
Todo ello cercado de una ambientación respetuosa con el medio ambiente, que busca inspirar al visitante proporcionando reflexión sobre la flora canaria y su enorme riqueza.
Un mundo más verde….
RECOMENDAMOS TRAER TU PROPIA BOLSA A LA FERIA.